El Comité Ejecutivo de la Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina (AIPRAL) se reunió en El Salvador antes de la Reunión Regional ACCRA +20, reafirmando su compromiso con la justicia, la solidaridad y la acción colaborativa. La reunión incluyó debates en profundidad sobre la misión de las iglesias y sus comunidades, una revisión exhaustiva del plan operativo de la AIPRAL y un análisis de los desafíos apremiantes a los que se enfrenta la región.
Para añadir importancia al evento, el Comité Ejecutivo se reunió con el equipo ejecutivo de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR), entre los que se encontraban el Rev. Dr. Setri Nyomi, secretario general; Muna Nassar, secretaria ejecutiva de misión y defensa y enlace para América Latina y el Caribe; y el Rev. Philip Vinod Peacock, secretario ejecutivo de programas de justicia y testimonio. Esta reunión fomentó el diálogo sobre preocupaciones compartidas, formalizó nuevas colaboraciones y fortaleció los lazos entre AIPRAL y la comunidad reformada global en general.
«El espíritu de unidad y apoyo mutuo que hemos presenciado aquí es un testimonio de nuestro compromiso compartido con la justicia y la reconciliación», dijo Nyomi. «Al conmemorar los 20 años de la Confesión de Accra, es esencial que reafirmemos nuestra dedicación a apoyar a quienes se encuentran en situaciones vulnerables, particularmente frente a las crecientes desigualdades globales».
El primer día de la reunión ACCRA +20 comenzó en San Salvador, guiado por el llamado bíblico a la hospitalidad y la solidaridad. Los debates se centraron en la migración y la urgente responsabilidad de las iglesias de salvaguardar la vida humana. En respuesta a las realidades humanitarias de Mesoamérica como corredor migratorio, los participantes enfatizaron la necesidad de una acción coordinada entre iglesias, organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y socios globales para brindar un apoyo efectivo a quienes buscan dignidad y seguridad en sus viajes.
Un punto destacado de la reunión fue un intercambio con representantes de la Red de Misión y Migración en Mesoamérica, que colabora entre denominaciones y organizaciones, incluida la Iglesia Presbiteriana (EE. UU.) (PCUSA), para defender los derechos humanos, abogar por vías de migración regulares y contribuir a la consolidación de la paz y el desarrollo socioeconómico.
Los eventos del día también incluyeron un almuerzo ecuménico, que reunió al Comité Ejecutivo de AIPRAL, líderes de la CMIR y representantes de varias iglesias salvadoreñas. Más tarde, por la tarde, los participantes visitaron el centro histórico de San Salvador, culminando con una visita profundamente conmovedora a la iglesia donde descansa Monseñor Óscar Romero, un venerado defensor de la justicia y de los pobres. Bajo la atmósfera sagrada del santuario, los participantes se unieron en canto, entonando el himno temático del próximo Consejo General de la CMIR en Tailandia como testimonio de su misión compartida.
La importancia de esta reunión se vio subrayada por las palabras de la secretaria ejecutiva de AIPRAL, Dora Arce-Valentín, que reflexionó sobre el impacto del evento: «Del 18 al 21 de febrero, la familia presbiteriana de América Latina se reunió bajo el cuidado de la Iglesia Reformada Calvinista de El Salvador para celebrar el 20 aniversario de la Confesión de Accra como parte de las reuniones regionales organizadas por la CMIR. Escuchamos sobre el trabajo de cada iglesia miembro de AIPRAL, compartimos nuestros desafíos como comunidades de fe y aprendimos de primera mano sobre la misión de nuestras iglesias de llevar el mensaje liberador del Evangelio a nuestros países. En un contexto marcado por la migración, la lucha por preservar nuestros recursos naturales y el compromiso de caminar junto a los más vulnerables, estas realidades continúan inspirando la vocación profética de nuestros diversos ministerios. Esperamos que este tiempo de compañerismo fortalezca nuestros lazos como familia reformada y nos prepare para el próximo Consejo General en Tailandia en octubre.»
La reunión concluyó con un servicio de adoración en la Iglesia Reformada Calvinista, donde el reverendo Wertson Brasil, presidente de la AIPRAL, pronunció un poderoso mensaje de fe y acción. El día de debate, reflexión y solidaridad concluyó con una comida compartida, que encarnó el espíritu de hermandad que sigue definiendo a la comunidad reformada mundial.
Al concluir la reunión regional ACCRA +20, la CMIR mantiene su compromiso de fortalecer sus asociaciones en América Latina y más allá, asegurando que las voces de las iglesias reformadas sigan informando e inspirando los esfuerzos mundiales hacia la justicia, la paz y la reconciliación. (Traducción realizada con la herramienta DeepL)